Desde el Departamento de Responsabilidad Social Institucional de FEFARA, y en consonancia con la necesidad de un protección al medio ambiente, debido a la contaminación generada por el descarte indebido de medicamentos de origen domiciliario, se elaboró este Programa de Recolección y Eliminación de Medicamentos Vencidos y/o en desuso de origen domiciliario” a fin de promover buenas prácticas de calidad, enfocado en reducir riesgos de contaminación física, química o biológica durante el proceso de descarte.
Esto invita a que los pacientes descarten los medicamentos vencidos que tienen en su domicilio, ó aquellos que hay quedado en desuso por culminación de su tratamiento, a que los lleven a las farmacias y/o puntos de recolección establecidos de acuerdo a su jurisdicción. Ello permite que los mismos no sean descartados en sitios inadecuados (basura domiciliaria, inodoro, enterramiento, incineración, etc) sino que tengan una disposición final correcta. Ello contribuye a evitar la contaminación del agua, la tierra y el aire.
En el marco de la ordenanza N° 13.633, la MUNICIPALIDAD DE NEUQUÉN CAPITAL, junto con nuestro Colegio Farmacéutico de Neuquén, crearon el programa de Gestión de Medicamentos Vencidos y Productos Farmacéuticos Domiciliarios Caducos, para que los vecinos puedan disponer adecuadamente los medicamentos vencidos o que ya no usen en contenedores sellados y dejar de arrojarlos a la basura o al inodoro, como se hace habitualmente.
La importancia de esta iniciativa reside en que un medicamento vencido es considerado sustancia peligrosa, y puede ser nocivo para las personas si los consumen y para el ambiente.
Este programa inicia con la instalación de contenedores en 40 farmacias de la ciudad donde cada paciente podrá hacer una correcta disposición final de los medicamentos que tenga en desuso en su cada. La campaña estará a cargo de la subsecretaría de Medio Ambiente Protección Ciudadana en conjunto con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia del Neuquén.
La recolección será mensual y gratuita para las farmacias, a cargo de la empresa BASSA dentro del contrato de concesión de recolección de patógenos que tiene con la Municipalidad, y tendrán una disposición final segura, que es la incineración en el horno pirolítico.
¿Dónde debemos tirar los medicamentos que ya no usamos?
No los tires en la pileta de la cocina, el inodoro o la basura, los medicamentos son residuos peligrosos que pueden provocar intoxicaciones y contaminar las aguas y el suelo.
Deben ser tratados como residuos patógenos y su disposición final debe ser segura.
Participá de la CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS VENCIDOS y llevá los que ya no uses a los contenedores de las farmacias adheridas.
PROPUESTA-DEFINITIVA‑1