RESUMEN DE LA SITUACIÓN SOBRE RECETAS ELECTRÓNICAS AL 31 DE JULIO.
- ¿Qué pasa con las RECETAS MANUALES CON PRESCRIPCIÓN A PARTIR DEL 01 DE AGOSTO EN ADELANTE?
- A partir del 01 de agosto todas las prescripciones deberían ser electrónicas/digitales en todo el ámbito de la Provincia del Neuquén.
- Tenemos conocimiento de que no están dados todos los requisitos para la implementación exclusiva de dicha receta.
- Excepcionalmente y visto que las obras sociales aún no restringen la utilización de la receta de prescripción manual, las mismas se seguirán atendiendo HASTA NUEVO AVISO. Es oportuno destacar que este Colegio se encuentra en permanentes tratativas con el Ministerio de Salud de la Provincia, a efectos de solucionar los inconvenientes para la implementación de la receta electrónica.
- Hasta el momento, las únicas obras sociales que solo reciben receta electrónica (NO MANUALES) son OSDIPP, OSPEPRI, GALENO y SOSUNC (esta última lo informó en el día de hoy) ya que lo comunicaron explícitamente.
- Existen distintas plataformas de prescripción electrónica aprobadas por RENAPDIS (CHARTA-RECETAR- RPe PRAXYS, RCTA, etc.) donde el médico emitirá la receta sin importar la obra social que tenga el paciente.
- Aquellas recetas en donde el sistema de facturación las “lee”, “captura”, “descarga” o “trae” a la pantalla de venta, a partir del número de afiliado/DNI/receta: NO ES NECESARIA LA IMPRESIÓN DE LA MISMA, solo se valida y presenta el comprobante de validación con los troqueles, debidamente conformados de acuerdo a la normativa de la obra social.
- Aquellas recetas en donde el sistema de facturación NO las “lee”, “captura”, “descarga” o “trae” a la pantalla de venta: DEBEN IMPRIMIRSE Y PRESENTARSE IMPRESAS junto con el comprobante de validación, con los troqueles debidamente conformados de acuerdo a la normativa de la obra social.
- Por el momento, la única excepción a lo anteriormente dicho, son las recetas de ISSN, ya que esta obra social permite que se presente únicamente el comprobante de validación con los troqueles debidamente conformados, independientemente de la plataforma electrónica utilizada por el médico prescriptor, ya que como sabemos, estas recetas no son capturadas de la pantalla de venta del sistema de facturación (POR ELLO LA EXCEPCIÓN).
- Por último, mencionar que con las recetas de PAMI se sigue trabajando como hasta el momento, ya que trabaja exclusivamente con receta electrónica.
- Recordar que las recetas electrónicas se validan con el número de receta correspondiente (no colocar 1 en número de receta)
