Curso “Dermoexpert”

INTRODUCCION

En línea con las tendencias actuales de la farmacia comunitaria, el farmacéutico ocupa hoy un rol activo en el cuidado de la piel. La dermofarmacia surge como una disciplina que permite ofrecer un servicio especializado, basado en la comprensión de la piel, los activos cosméticos y las necesidades reales del paciente.

Este curso propone brindar una formación sólida y actualizada que permita a los farmacéuticos comenzar a construir un espacio de asesoramiento confiable y profesional dentro de su farmacia, potenciando su práctica desde el conocimiento.

OBJETIVOS DE ESTE CURSO

✔ Introducir al alumno en el área de la dermofarmacia, los conceptos básicos de la piel y el mercado de la cosmética.

✔ Conocer los desequilibrios y alteraciones de la piel y los principios activos más comunes y sus aplicaciones en dermocosmética.

✔ Desarrollar e implementar estrategias de gestión para una farmacia especializada en dermofarmacia.

Contenidos

El curso se estructura en 7 MÓDULOS (clases):

MODULO 1 (18 septiembre) Introducción a la Dermocosmética: Mercado, Rol Profesional y Regulación

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Raquel Sánchez

  • Definición de conceptos
  • Mercado de la cosmética en farmacia
  • Tendencias y posicionamiento de marcas Poner punto Papel del farmacéutico: límites y responsabilidades

🔹 Bloque 2 – Dra. Silvia H. Pérez Damonte

  • Regulación de cosméticos (ANMAT, EU, FDA)
  • Qué es y qué no es un cosmético
  • Ensayos clínicos de seguridad cosmética
  • Evaluación de eficacia cosmética y su importancia
  • Tipos de claims cosméticos

MODULO 2 (25 septiembre) Piel Sana y Bases Bioquímicas de Alteraciones Cutáneas

🔹 Bloque 1 – Dra. Silvia H. Pérez Damonte

  • Estructura de la piel (epidermis, dermis, hipodermis) Poner punto Clasificación de tipos y estados de piel

🔹 Bloque 2 – Dra. Silvia H. Pérez Damonte

  • Bioquímica del acné, rosácea, dermatitis seborreica
  • Mecanismos de hiperpigmentación
  • Patología de la psoriasis
  • Fisiología de la piel sensible
  • Atopía y dermatitis de contacto: alteración de la barrera e inflamación

MODULO 3 (2 octubre) Ingredientes y Formas Cosméticas

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Raquel Sánchez

  • Formas cosméticas y su aplicación
  • Principios activos más comunes
  • Usos habituales de los principios activos

MODULO 4 (9 octubre) Rutinas Dermocosméticas y Fotoprotección

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Marisol Gómez

  • Rutinas básicas: limpieza, hidratación, tratamiento, protección
  • Adaptación por tipo de piel, necesidad y momento del día
  • Armado de protocolos en la farmacia. Claves para una rutina efectiva y simple

🔹 Bloque 2 – Dra. Silvia H. Pérez Damonte

  • Tipos de radiación solar y sus efectos
  • Filtros solares: físicos, químicos y biológicos
  • Significado de FPS, PPD, PA+++
  • Comunicación de fotoprotección al paciente
  • Criterios para recomendar solares en farmacia

MODULO 5 (16 octubre) Atención dermofarmacéutica:

Patologías Frecuentes I: Acné, Rosácea y Atopia

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Marisol Gómez y Lic. Farm. Raquel Sánchez

  1. Acné
  2. Rosácea
  3. Atopia

MODULO 6 (23 octubre) Atencion dermofarmacéutica:

Patologías Frecuentes II: Hiperpigmentación y Envejecimiento

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Raquel Sánchez

  • Envejecimiento

🔹 Bloque 2 – Lic. Farm. Marisol Gómez

  • Hiperpigmentación

MODULO 7 (30 octubre) Gestión de la Farmacia Dermo

🔹 Bloque 1 – Lic. Farm. Raquel Sánchez

  • Gestión por categorías en dermofarmacia
  • Desarrollo y selección del surtido
  • Implantación de un servicio de asesoramiento eficaz Faltaba viñeta

🔹 Bloque 2 – Lic. Farm. Marisol Gómez

  • Branding
  • Acciones de marketing y fidelización
  • Redes sociales para farmacias: objetivos y oportunidades Faltaba viñeta

Costos:

Farmacéuticos Colegios FEFARA: $40.000 (abonan el arancel según modalidad habitual en su Colegio Profesional, por transferencia bancaria ó descontado de las liquidaciones de la farmacia)

Farmacéuticos NO FEFARA y otros profesionales de la salud: $60.000 (abonan mediante transferencia bancaria a FEFARA) Datos de transferencia (SOLO PARA ESTOS CASOS)

  • Cuenta Corriente Nº 28782/4
  • CUIT: 30–70949760‑6
  • CBU: 1910119655011902878246
  • Banco Credicoop – Titular: FEFARA

Cierre de inscripción: domingo 14 de septiembre de 2025

Equipo docente:

      SILVIA H PEREZ DAMONTE

  • Directora del Postgrado en Dermocosmética – Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza).
  • Docente en AAQC, UBA y la Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador).
  • CEO de CLAIM – Evaluación de seguridad y eficacia cosmética.
  • Colaboradora en Cosmetics & Toiletries (Latinoamérica).
  • Premio Víctor Nethol – Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.

RAQUEL SÁNCHEZ APARICIO

  • Farmacéutica (Universidad de Barcelona).
  • Máster en Dermocosmética y Formulación – AMIR | MBA – ESADE.
  • Especialista en marketing estratégico, con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica y cosmética (Novartis y L’Oréal)
  • Miembro de AAQC y SEQC.
  • Fundadora de IonicasLab y Natceuticals.
  • Ex titular de farmacia en Barcelona

MARISOL GÓMEZ

  • Farmacéutica (Universidad Nacional de San Luis).
    • Especialista en dermofarmacia, marketing farmacéutico y redes sociales.
    • Coordinadora de Marketing Digital – AAQC.
    • Fundadora y directora de Community Farma y Natceuticals.

INSCRIPCIONES: https://fefara.educativa.org/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=162

Beneficios-Formación profesional-Interés Profesional-últimas novedades

Próxima presentación:

Jueves 30 de Octubre

Las recetas deben ser presentadas en el colegio en esa fecha, sin excepción.

⚠️ Se encuentran suspendidas las obras sociales: ASE, OSPACP (Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares), y VITTAL